Las bolsas para transportar ya sean de papel o de tela son necesarias en cualquier negocio, para trasladar los productos comprados de manera práctica y fácil. Bolsas con diseños llamativos, resistentes y reutilizables son exigencias que los consumidores buscan. Entérate más con este artículo.
Con esta duda en mente, estudiar los beneficios de cada una de las alternativas que existen, así como sus desventajas, permitirá que se tome una decisión que se adecue a las necesidades tanto del negocio, cómo de los consumidores y que además aporte valor a la marca.
Por eso, si tienes un negocio y buscas la forma de mejorar tus servicios al cliente, aumentando la diferenciación y mejorando la experiencia de compra, saber cómo definir el tipo de bolsa que debes usar se basa en tener claro cómo funciona cada material y que resulta mejor aceptado en el mercado que operas.
Para tomar una decisión informada y asesorada, te explicamos cómo una bolsa de papel puede llegar hacer la diferencia en la experiencia de compra.
¿Qué es mejor, usar bolsas de tela o bolsas de papel?
Con la conciencia social y ecológica yendo en aumento, el uso de bolsas plásticas queda cada vez más suprimido al momento de realizar una compra y llevarla a casa. Ahora las opciones son variadas y acorde a las exigencias de los compradores, y se puede elegir entre bolsas de papel o bolsas de tela.
Pero, ¿cuál es mejor para tu negocio?, las razones se equilibran según las necesidades de cada negocio y el uso que se le dará, analizando en qué rubro estoy, el peso del producto, que mensaje deseo transmitir, cuánta superficie deseo imprimir para aprovechar la bolsa como elemento publicitario móvil, que utiliza mi competencia, etc.
Actualmente hay empresas especializadas en packaging que poseen bolsas de papel ecofriendly con fondo cuadrado y la capacidad de soportar hasta cuatro kilos, siendo funcionales para establecimientos de ropa, decoración, jugueterias, regalerias y comida, y hasta rubros donde su uso es menos frecuente como pinturerias y ferreterias.
Si se busca una alternativa económica, que además sea sustentable con el medio ambiente este tipo de bolsas son las adecuadas.
Por otro lado,las bolsas de tela tienen una durabilidad superior, que les permite ser utilizadas en varios momentos. Sin embargo, tienen sus ventajas y desventajas que hay que considerar al momento de tomar la decisión de utilizarla.
La elección entre bolsas de tela o bolsas de papel para tu negocio debe basarse en el tipo de producto que el cliente va a transportar y el tiempo que estos permanecerán en la bolsa.
Ventajas y desventajas de las bolsas de tela
Los negocios que utilizan bolsas de tela, son todos aquellos que ya están posicionados como empresas con conciencia ecológica o que empiezan a trasladarse a está línea de pensamiento.
Por esto conocer sus ventajas ayuda a comprender que propuesta de valor conseguiría la empresa al implementarlas , comparando con otras opciones en el mercado también ecológicas.
Las bolsas de tela son más resistentes que las de papel, existen diferentes tipos de bolsa de material textil en el mercado: las de tela lisa, que resultan rígidas, y las de rejilla o malla, son más flexibles, capaz de adaptarse a los productos de la compra.
Otras ventajas de las bolsas de tela son:
- Se pueden usar varias veces.
- Pueden ser lavadas en el lavarropas.
- Soportan mucho peso y no se rompen.
Aunque las bolsas de tela son una tendencia en creciente, también cuentan con desventajas y estás son:
- Suelen ser un costo bastante superior a las de papel.
- La tela mayormente utilizada es la friselina, que es una tela plástica no tejida (esto significa que el material proviene de un recurso no renovable).
- No es biodegradable.
- Es contaminante igual que la mayoría de los plásticos.
- Se necesitan 4 veces más energía para producir estás bolsas y consumen mayor cantidad de combustibles al transportarse por ser más pesadas.
Ventajas y desventajas de las bolsas de papel
Las bolsas de papel son las más populares, los negocios las prefieren por sus bajos costos y se adaptan a todo tipo de negocios. Conocer sus ventajas y desventajas te permitirá saber si son la mejor opción para elegir.
Ventajas de las bolsas de papel:
- Se reciclan de manera sencilla, pueden provenir de materiales reciclados.
- Permiten total personalización. imprimiendo todas sus caras.
- Son fabricadas en variados tamaños y formatos
- Son cómodas y no ocupan demasiado espacio plegadas.
- Ligeras, biodegradables e incluso compostables.
- Pueden hacerse con o sin manijas
Desventajas:
- Se las debe proteger de la humedad .
- No recomendables para productos muy pesados.
¿Cómo definir el tipo de bolsa que necesita tu negocio?
Según sea el rubro de tu negocio, conociendo las ventajas y desventajas de cada una de las bolsas tela y papel se puede tomar la decisión del material del que debe estar hecha la bolsa que ofrezcas en tu negocio.
Finalidad de la bolsa
¿Qué esperas que transmita la bolsa a tus compradores? ¿Pretendes que solo sea un contenedor para su traslado o quieres convertirla en un verdadero elemento de comunicación?.
Según lo que comercialices, define qué material y tipo de bolsa te permite transportarlo cómodamente. Luego establece la información que contendrá.
Tipo de producto a vender
Uno de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir el tipo de bolsa es sin duda el artículo que va a contener, que no es otro que el producto que vendes.
Es necesario pensar en:
- El peso y volumen del artículo
- La forma. Es importante saber si tiene puntas o ángulos agudos
- El tiempo y distancia de traslado
- La forma en que se movilizan tus clientes. No es lo mismo si se mueven en auto, que en bicicleta o en transporte público.
Todos estos factores son los que determinarán la resistencia, el tamaño y el tipo de bolsas ideal para tu negocio.
Presupuesto
Sabiendo cuánto se puede invertir, los beneficios de cada tipo de bolsa y los costos de fabricación, podrás tomar la decisión que se amolde a tus necesidades.
Una bolsa de tela, aunque se piense que puede ser ecológica por ser reutilizable, muchas veces está hecha de materiales plásticos que la hacen poco sostenible y peligrosa para el medioambiente.
Conclusiones
Las bolsas son parte importante de los negocios y la experiencia de compra. Tomar la decisión de cuál es la mejor para tu negocio, depende mucho de las necesidades que se tengan y el presupuesto.
Sin embargo, elegir entre bolsas de papel o tela, depende directamente de tener toda la información necesaria para tomar la decisión correcta, ya que el aprovechamiento real de este artículo, no sólo se basa en los costos o materiales en las que se realicen, sino en la cantidad de usos que se le den, la forma y el peso del artículo a transportar; el tiempo y la distancia a recorrer y el comportamiento de los consumidores. También es muy importante la estrategia de sustentabilidad de la marca y la manera en que se quiera transmitirla.
También puede interesarte:
Compra de bolsas de papel al por mayor