El papel para horneado recibe muchos nombres: papel mantequilla, papel vegetal, papel de horno o papel sulfurado.
Es un papel que ha sido tratado químicamente, para sellar los poros que tiene la celulosa y hacerlo impermeable, y para que también sea resistente a las temperaturas elevadas de los hornos.
Por qué el envasado de alimentos debe ser diferente al resto
La razón es muy simple, se encuentra en la buena conservación de los alimentos, de manera que se mantengan aptos para ser consumidos por las personas, sin ocasionarles problemas de salud. En esto entra también el papel para horneado, porque es el que garantiza un cocinado ideal. De esta manera, el envasado y el papel para horneado de alimentos debe garantizar aspectos como:
Salud
El envasado y el papel para horneado de alimentos forma parte de la seguridad alimentaria que debe ofrecer un producto. Se trata de una técnica esencial para el cocinado de los ingredientes que se emplean en la elaboración de alimentos en las industrias panificadoras, incrementando sus propiedades, disminuyendo la posibilidad de que el cocinado salga mal. Eso garantiza que el producto será apto para el consumo de las personas.
Seguridad
Uno de los riesgos derivados de un mal horneado es que el producto alimenticio se contamine con cualquier elemento presente en el horno o en la bandeja utilizada para el cocinado. No hay un riesgo alimentario mayor para la salud de los consumidores que las contaminaciones de los alimentos.
Pueden producir dolencias tan serias como la disentería, vómitos, náuseas y desequilibrios sistémicos. Una contaminación puede llevar a una severa intoxicación alimentaria, que puede ser ocasionada por virus, hongos o bacterias.
Las mismas pueden acceder al interior de un producto que no fue cocinado usando papel para horneado, que lo mantenga seguro y separado del resto de elementos que puedan encontrarse en el horno o cuando sean sacados de él.
Es así que un elemento importante en el cocinado de alimentos es el papel para horneado y que haya sido manipulado de forma correcta, antes de que el producto se cocine y luego sea enviado al mercado, garantizando la mejor calidad del alimento.
El papel para horneado adecuado debe cumplir con estrictos estándares de calidad en fabricación, seguridad y salubridad
Diseños innovadores
La seguridad alimentaria es respetada con el uso de papel de horneado, tanto en el hogar y en la industria, como por ejemplo en la elaboración de panes, panqueques, muffins o magdalenas y galletas.
Cuando se usa el papel para horneado, las elaboraciones quedan perfectas. No se pegan a la bandeja y al salir del horno, están listas para su distribución y venta. Solo habrá que introducir el producto cocinado con papel para horneado en un empaque que tenga las etiquetas de la marca que lo diferencie de los demás en el mismo rubro. Estar presente en todo momento es una de las claves del packaging marketing.
Rentabilidad
Usar papel para horneado hace que no se pierda en materia prima, y que los alimentos que se cocinan al horno conserven todas sus propiedades, sin que nada se desperdicie. Además, el uso de papel para horneado garantiza que el alimento no se pegará, y al no haber desperdicio, mayor será la rentabilidad, pero eso no significa que tenga que ser ‘barato’. Al contrario, quiere decir que la industria debe preocuparse por escoger el papel para horneado que sea óptimo, según las características del alimento.
Por ejemplo, usar papel para horneado puede representar un costo adicional en la producción, pero representa la seguridad de que el producto se cocinará tal como debe, en las proporciones que sean correctas, sin quemados, sin pérdida de ingredientes, y todo lo que se hornee será un producto que se venderá.
De manera que se debe seleccionar el papel para horneado de alimentos adecuado, tomando en consideración aspectos que van más allá de la simple relación costo-beneficio.
La industria de los papeles para hornear es una que genera mucha rentabilidad
Centrarse en el usuario
Usar el adecuado papel para horneado de alimentos debe hacerse pensado también en el beneficio de los consumidores. El papel para horndeado correcto hará que el alimento se cocine mejor en el horno y tendrá la textura, aroma y sabor ideales para el consumo, lo que, sin duda, agrada a los consumidores.
El papel para horneado cumple diversas funciones de gran importancia, como mantener el delicado equilibrio de humedad que requiere el alimento mientras se cocina o impedir la pérdida de materias primas o mezclas, haciendo que los productos horneados en papel para hornear queden perfectos para los consumidores.
Características del papel para horneado
Entre las características distintivas del papel para horneado, se encuentran:
Utilizable en todas las etapas de producción
Al ser un papel que es antiadherente, significa que los alimentos no se quedan pegados a la superficie, puede ser utilizado de manera frecuente en el cocinado de alimentos que se preparan al horno.
Su resistencia le permite aguantar temperaturas muy altas, de hasta 220º C, aunque en cada etapa de la producción hay que asegurarse de que el papel para hornear no sea colocado en contacto directo con las fuentes de las que emana el calor.
Estas características permiten que el papel para hornear pueda ser usado en cada una de las fases del proceso de producción de alimentos que requieren de cocinado al horno como galletas, panes de molde, pizzas, pasteles, entre otros.
Son muchos los beneficios de usar papel para hornear antiadherente
Ahorro en la producción
Emplear papel para horneado supone una gran ventaja en ahorro de recursos y de materias primas, porque garantiza que los alimentos no se pegarán a las bandejas de horneado y permiten que la misma bandeja vaya del horno al mostrador, con mejor presentación.
En otras palabras, el uso de papel para horneado garantiza que todas las unidades cocidas se procesen a la perfección, evitando pérdidas en el proceso, culminando con un alimento perfecto, y que todas las unidades podrán ser comercializadas.
Certificación de INAL Y SENASA
Por supuesto, el papel para horneado, es un artículo que va a entrar en contacto con productos que posteriormente van a ser ingeridos por los consumidores.
Por ello es vital que las instituciones públicas encargadas de ello certifiquen su calidad y su aptitud por cuestiones de seguridad alimentaria y que las marcas lo exijan a sus proveedores.
En este aspecto tan importante, entran en juego instituciones como el INAL y SENASA, que son los organismos que certifican la calidad y dan la autorización del uso del papel para horneado en la elaboración de productos para el consumo humano.
Estas instituciones se encargan de garantizar que el papel, los empaques y los envases con los que los alimentos son comercializados en el mercado no representen un riesgo para la salud de los consumidores.
Tanto el INAL como la SENASA se encargan de verificar que el papel para horneado utilizado por las empresas sea inocuo para los alimentos con los que va a entrar en contacto, y que cumplan con las normas que establece el Código Alimentario.
Este Código es el que establece, entre otras, las características que debe tener un papel para horneado, así como otros envases o empaques para que sean autorizados en el uso de la preparación y presentación de los alimentos.
Conclusiones
El uso del papel para horneado en la industria de la elaboración de alimentos resulta fundamental para garantizar que un producto es apto y seguro para ser ingerido por los consumidores, ya que debe tener las propiedades sanitarias que se requieren.
Además, garantiza a las industrias que toda su producción podrá ser colocada en el mercado de consumidores, sin pérdida de materias primas, permitiendo ahorrar en costos y brindándoles a sus clientes un producto apto para ser ingerido.
Pero, es necesario que haya obtenido las debidas certificaciones que lo hacen apto para entrar en contacto con los alimentos que serán ingeridos por las personas, ya que, de lo contrario, los productos de la empresa no tendrán el visto bueno para ser introducidos en el mercado.