Al conocer cómo se fabrica el papel kraft será más claro el por qué es un material biodegradable, recomendado para el packaging en negocios de comida, panaderías y otros. Por ello te invitamos a leer este contenido completo sobre su elaboración ¡Te contamos todo!
Adentrémonos en la fábrica de papel Kraft
La fabricación de papel Kraft se remonta al año 1879 en Alemania. Su nombre se deriva de su significado en el idioma sueco y alemán, el cual equivale a fuerza o resistencia. Sin lugar a duda, la atribución es bastante acertada, pues este material es muy resistente.
El papel Kraft fue creado hace más de un siglo y ahora es reconocido por ser amigable con el medio ambiente y más económico.
El papel Kraft tiene una fabricación sencilla por enfibrado que le atribuye esa resistencia tan apreciada en embalaje y diferentes tipos de packaging. Asimismo, es un papel que sirve como base para la fabricación de otros tipos de papel en el mundo.
Proceso de fabricación de papel Kraft
El proceso de fabricación del papel Kraft se conoce con su mismo nombre y consiste en tratar la pulpa de la madera y realizar un enfibrado. Aunque este procedimiento puede variar según el tipo de papel kraft (blanqueado, rugoso, etc.), podemos concluir un proceso elemental:
Materia prima
Como puede creerse, la materia prima para la obtención del papel no proviene de la tala indiscriminada de bosques. Por el contrario, el insumo utilizado para obtener las astillas y posteriormente la pulpa, proveniente exclusivamente de bosques cultivados para abastecer esta industria. Es decir, no se talan bosques naturales para fabricar papel.
Adicionalmente, existen certificaciones internacionales, como FSC y PEFC, que garantizan el origen de la madera en bosques cultivados de manera responsable.
La materia prima del papel Kraft se obtiene de maderas blandas (pino, alerce, etc.) y/o duras (como el eucalipto). En Paper, elegimos proveedores certificados FSC, garantizando la sustentabilidad de nuestro packaging.
Procesos de fabricación
Las astillas de madera son tratadas en un digestor, que mediante un proceso físico-químico permite separar la celulosa y lignina presentes en la madera. Básicamente, se realiza una cocción de la madera en la que se separa la lignina de la pulpa de celulosa
Preparación de la pasta
Luego del proceso de cocción, se obtiene una pasta blanca. El líquido oscuro que resulta de la cocción se denomina licor negro, el cual se usa en procesos de combustión para la producción de energía eléctrica.
Separación de fibras
Posteriormente, la pasta o pulpa de madera atraviesa un proceso de filtrado para eliminar trozos de astillas grandes. Finalmente, se lava y se pasa a un proceso de transformación para lograr el tipo de pasta acorde al tipo de papel Kraft deseado (blanqueado, rugoso, liso, etc.).
Zona de formación
La formación es la transformación de la pasta en estado líquido en una lámina de papel. Esto se logra a través de una gran cantidad de boquillas que dosifican la pasta sobre una cinta permeable, que permite el drenaje del agua, y una serie de cilindros prensadores.
Secado
Los secadores se encargan de terminar con la humedad y secar el papel. Finalmente, este pasa por cortadores y máquinas enrolladoras para su embalaje y distribución a nivel industrial.
¿Cuáles son los beneficios del papel kraft?
Luego de ver cómo se fabrica el papel Kraft, notas que implica menos procesos químicos y de transformación. Esa es su gran diferencia con otros papeles, ya que al tener menos aditivos es más fácil de biodegradarse.
Su degradación tarda menos tiempo y genera un menor impacto ambiental en su elaboración y al terminar su vida útil. Además de los beneficios por cómo se fabrica el papel Kraft, existen otros más. Estos son algunos de ellos:
- Es un papel versátil para su uso en diferentes industrias (alimentos, gastronómica, embalaje, etc.)
- Es flexible y moldeable, por lo que se puede usar para hacer cajas, cartones, bolsas y hojas de papel.
- Es resistente a desgarros.
- Ahorra espacio cuando se usa como protección en embalaje, en comparación con plásticos de burbuja o espumas.
- Es más económico que papeles blancos y otros.
- Son personalizables para la aplicación de branding.
- Da una imagen natural, de calidez y amigable con el medio ambiente, la cual es tendencia de biopackaging.
Finalmente, saber cómo se fabrica el papel Kraft es una gran manera de reconocer por qué es tendencia y un gran aliado para los negocios en Argentina y en el mundo.
¡Mira algunas soluciones de packaging personalizado con papel Kraft de Paper SRL!
Conclusiones
Es relevante conocer cómo se fabrica el papel Kraft para entender todos los beneficios que se le atribuyen y lo convierten en uno de los favoritos de los negocios. Gracias a su elaboración más natural, no contamina y es biodegradable. Además, cuenta con beneficios de resistencia y versatilidad ampliamente aprovechados en diferentes sectores. Finalmente, llega a ser menos costoso y se convierte en una tendencia del mundo del packaging.