Los distintivos del negocio son un conjunto de elementos gráficos y mensajes que permiten se les reconozca en los mercados, demuestren la forma en la que se desarrolla una empresa y les de una diferenciación sobre sus competidores.
La simbología perteneciente a una empresa, que se encuentra impresa en envoltorios, envases y bolsas, son también vehículos de información que bien aprovechados aumentan el valor del negocio.
Los distintivos del negocio pueden ser variados según las marcas, logos, redes sociales, mascotas, slogan, paleta colores, avisos comerciales, denominaciones de origen, cada uno de ellos aporta un valor que refuerza la credibilidad de las empresas y aumenta la confianza de los clientes.
Si te encuentras en la búsqueda del mejor packaging para tus productos y aun no sabes que debe formar parte de él, este artículo te aclarara dudas y te ayudará a tener en cuenta lo que se debe agregar a cada envoltorio de tus productos.
La importancia de dar a conocer los distintivos del negocio
Los signos distintivos son la oportunidad perfecta para generar un canal de comunicación con los consumidores, esto significa que cada uno de los elementos debe contener un mensaje, que leído de manera individual, informen y al mismo tiempo esté enlazado con todos los distintivos que se encuentren en el packaging.
Con estos elementos los compradores pueden identificar las marcas de cada producto y lograr una afinidad y cercanía, para convertirlos en compradores fidelizados.
Los componentes de las marcas, como símbolos, logos, eslogan y personajes, son características que logran familiarizarse con sus públicos, generando una conexión desde los empaques para que sean capaces de promocionarse a sí mismos sin ayuda de un promotor que los publicite.
Distintivos del negocio que puedes incluir en tus envoltorios
Estos distintivos que forman parte del packaging personalizado deben ser diferentes, resaltar y ser inusuales, para que los usuarios posean la capacidad de diferenciarlos de las distintas opciones existentes.
Entre más llamativos sean el nombre y colores, y la información sea enriquecedora, es más probable que su compra se concrete: nombres que causen afinidad, eslogan pegajosos y mascotas que den la sensación de compañía, vuelve única la experiencia.
Logo
Son símbolos que están formados por imágenes, letras o únicamente un símbolo que permita ser un identificador en la mente de los compradores. Estos logotipos son elementos que tienen información que conecta directamente con la identidad de la marca.
El nombre usualmente suele ser el logo de las empresas, su función es importantísima, pues sostiene la historia y precedentes de los negocios, agregando un valor capital, logrando elevar la competitividad en los mercados con respecto a sus competidores.
Los rasgos que conforman un logo pueden ser marcas que solo incluyan textos, escritos con tipografías características, o hasta diseños abstractos que pueden carecer de sentido e incluso relación con las marcas.
Un ejemplo de logo con sentido es el de BMW, que aparenta ser una cruz con un círculo que la rodea, pero simboliza una hélice de avión, recordando que históricamente la empresa inició diseñando motores de aviones en lugar de vehículos.
Hay diferentes tipos de logo y son:
- Logotipo: Usa tipografías o composiciones con palabras.
- Isotipo: Son símbolos o formaciones gráficas que resaltan un significado.
- Imagotipo: Son la unión del logotipo con el isotipo.
- Isologo: Conjunto de logotipo e isotipo.
Redes Sociales
Agregando estos distintivos a los packaging literalmente integran a las marcas a las estrategías de marketing on line y crean el mayor canal de comunicación entre usuarios y negocios, pues brinda la oportunidad de ampliar las informaciones.
Dependiendo de las redes sociales que se agreguen la paleta de información que se ofrece es inmensamente amplia.
Instagram funciona como una vitrina de artículos y guía de compras, que aporta información.
YouTube al ser una plataforma de videos, permite mostrar las campañas publicitarias, tutoriales de uso de los productos o mejores formas de aprovechamiento.
Facebook puede ser usada como vitrina, marketplaces para tener otra plaza de venta de productos.
Página Web, son las plataformas de venta de productos por excelencia y también el puente principal entre las marcas y los consumidores. Todas estás aplicaciones son canales de servicio al cliente, dónde se puede mejorar la estrategia de ventas.
Mascota de la marca
Las marcas muchas veces desarrollan personajes con características humanas o del mundo real. Estos personajes suelen ser diseñados para campañas en específico y son agregadas a los envases por cierto tiempo, sin embargo en algunos casos es tan fuerte la afinidad que causa que puede quedarse de forma permanente.
Slogan
Las frases cortas son uno de los distintivos del negocio que perduran más en el tiempo y en las campañas de las empresas. Agregandolos al packaging se crea información que describe y puede enviar mensajes persuasivos de las marcas, fácilmente recordables por los consumidores…
Estos elementos son mecanismos que desarrollan las marcas que incluyen un valor adicional y brindan más información de valor.
Ubicación de otras sucursales
Agregar las ubicaciones de las sucursales o lugares dónde los negocios tengan presencia física a los envoltorios, logra que cada usuario identifique cuál es la posición geográfica más cercana para conseguir los productos.
Haciendo esto se crea un llamado a la acción para los usuarios, para que se acerquen a conocer las tiendas y sitios dónde conseguir la marca y comprar los productos.
Conclusiones
Los distintivos de las marcas son elementos de comunicación y conexión que poseen las marcas para establecer relaciones entre consumidores y negocios, estos elementos que se añaden a los envoltorios integran inmediatamente la estrategía de marketing.
Cuando llega este momento, se brinda la oportunidad de mejorar la competitividad y diferenciación de las empresas, elevando la credibilidad y presencia de las marcas en los consumidores que buscan servicios de atención al cliente a través de cualquiera de los componentes y herramientas que se posean.