Cuando te dedicas a un negocio gastronómico y de productos alimenticios, necesitas envases y bolsas aptas para alimentos. La manera de asegurarlo y cumplir con este requerimiento en Argentina es con las certificaciones de Senasa e INAL.
En este contenido te explicamos de qué se tratan estas certificaciones y por qué son tan importantes. Quédate en la lectura y te lo contamos todo.
La importancia de cuidar la imagen de marca por medio de los empaques
El packaging de los productos que comercializamos son la primera impresión que tus consumidores se llevan. Estos deben mostrar los valores, filosofía y el compromiso social que tu empresa profesa.
Las certificaciones de SENASA e INAL son las que acreditan en Argentina que los productos alimenticios están envasados de un modo seguro e inocuo.
De modo que, no solo deben tener elementos de tu identidad de marca, tales como logo, slogan o paleta de colores. También deberían estar elaborados con materiales sustentables que cuidan el medio ambiente y la garantía de que cuidan los alimentos que contienen.
Para tal fin, existen certificaciones que los proveedores deberían ofrecer y que como cliente se debería exigir. Es el caso de la certificación Senasa e INAL, de las cuales te contaremos en seguida.
Exigir estas certificaciones a tu proveedor de envases y resaltarlas en los mismos dará seguridad a tus consumidores. A su vez, esto sumará valor a tu marca y elevará el nivel de confianza.
Qué significa tener certificación por Senasa
Contar con las certificaciones de envoltorios para alimentos favorece la reputación de marca para negocios del sector.
Esta se aplica para productores y comercializadores de envases y bolsas aptas para alimentos. Se obtiene luego de una descripción técnica de los materiales de los envases, los cuales deben aprobar unas pruebas técnicas de laboratorio.
El trámite se puede desarrollar vía online en la página habilitada por el gobierno, con toda la documentación requerida. Se debe pagar el costo correspondiente al trámite y, en caso de obtener la aprobación, el certificado tendrá una vigencia de 5 años.
¿Qué es el SENASA y cuál es su función?
El SENASA es el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, un organismo con dependencia de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y del Ministerio de Economía de Argentina.
Este organismo es responsable de planear, organizar y ejecutar los planes y programas que reglamentan y regulan la producción de alimentos inofensivos para el consumo humano y animal.
Ello implica que también deben velar porque los envases y bolsas aptas para alimentos sean efectivas. De este modo, cuidan que todo lo que involucra la cadena de valor de la producción y comercialización de alimentos sea seguro e inofensivo para la salud.
Qué implica tener una certificación por INAL
Tener una certificación por INAL representa contar con lo necesario para ofrecer packaging apto para el contacto con alimentos. En el caso de los envases y bolsas aptas para alimentos, ello representa que el papel, tintas y pegamento es seguro cumpliendo con los estándares de seguridad de esta entidad.
El no contar con envoltorios inocuos para alimentos conlleva a sanciones por parte del INAL.
Asimismo, esto indica que los envases son seguros para la conservación, traslado, importación y exportación. Su almacenamiento también será seguro, lo que equivale a productos de calidad que cumplen con las condiciones de salubridad y fitosanitarias para el consumo.
¿Qué es el INAL y cuál es su función?
El Instituto Nacional de Alimentos o INAL es un organismo dependiente de la ANMAT (https://www.argentina.gob.ar/anmat) que tiene la autoridad de aplicar el Código Alimentario Argentino (CAA). Este se ocupa del registro, inscripción, autorización, certificación y fiscalización de las normativas.
Asimismo, el INAL fiscaliza a los establecimientos. Asegura que estos cumplen con la normativa de calidad y sanidad en la producción, depósito, importación, exportación y comercialización de los productos alimentarios.
El INAL tiene la autoridad para imponer sanciones por incumplimiento a la normativa. También, debe evaluar los riesgos y tomar las medidas necesarias para garantizar alimentos seguros e inocuos para el ser humano y los animales, según corresponda.
Como ves, contar con envases y bolsas aptas para alimentos con las certificaciones de SENASA e INAL es sinónimo de garantías para tus consumidores y clientes. A su vez, esto evita que caigas en incumplimientos que pueden ser penalizados o sancionados bajo el marco legal del país.
Conclusiones
Los certificados de SENASA e INAL son importantes para los envoltorios porque garantizan que los empaques y bolsas aptas para alimentos, realmente lo son. Contar con ellos da una buena imagen a tu empresa y evita sanciones legales por incumplimiento en las normas vigentes.
El SENASA y el INAL son organismos reguladores de los establecimientos y empresas dedicadas a la comercialización y producción de alimentos. Ambos son garantes de que los alimentos sean seguros para el consumo humano.
Tener una certificación del INAL y el SENASA representa calidad en la conservación y presentación de los alimentos.
En Paper SRL encuentras envoltorios certificados para tu negocio de alimentos. ¡Contáctanos para asesorarte sobre la mejor solución!