Qué es el packaging verde

Paper S.R.L

15 marzo, 2023
Que es el packaging verde

El packaging verde, conocido también como sostenible o ecológico, es aquel en el que los envases se diseñan, fabrican y eliminan acorde a los principios de sostenibilidad. Surge como alternativa a los embalajes tradicionales que son más contaminantes.

Tiene como finalidad disminuir el impacto de la actividad empresarial en el medioambiente y, por tanto, minimizar la huella de carbono producida por las industrias.

A continuación te enseñamos cómo el packaging verde es un factor que beneficia al ecosistema. ¡Continúa con la lectura!

Eligiendo productos de diferentes materiales para el packaging verde contribuiremos a evitar los efectos de la contaminación.

Qué significa packaging verde

En principio, significa empaque ecológico, pero desde otra perspectiva, puede significar reducir la utilización de empaques que contaminan; reciclar ciertos materiales dándoles un segundo uso o diseñar empaques ecológicamente para disminuir la huella ecológica de carbono.

Pero lo más importante, refiere a la biodegradabilidad de los empaques, que puedan ser compostables, de manera que tengan un uso final como fertilizantes o abonos. Estos tres significados se traducen en una disminución del impacto negativo en los recursos naturales.

Cuáles son los envases más ecológicos

Entre los envases más ecológicos, que garantizan un ahorro en recursos naturales, se encuentran:

Papel Bambú

Se puede decir que el bambú es el más sostenible de los materiales ecológicos, porque es biodegradable en su totalidad. Utilizar bambú para hacer papel o diferente packaging, posee ventajas innegables.

La primera de ellas es su alta y rápida tasa de crecimiento.

Otra ventaja es que al cortarlo, la planta no muere, como los árboles cuando son talados, sino que vuelve a crecer. Esto significa que es un recurso renovable.

Ecológicamente, el bambú puede absorber 1,4 veces más CO₂ que un árbol y permite que el suelo en el que se cultiva mantenga 1,3 más agua. El papel bambú tiene muchas aplicaciones en múltiples campos, como la construcción.

Adicionalmente, también se emplea en el diseño de interiores, fabricación de sábanas, toallas, pañales y hasta papel higiénico. Pero, en el tema que nos ocupa, se pueden elaborar empaques perfectos para exhibir productos.

¿Cómo puedes reducir el impacto ecológico de tu empresa con el packaging verde? Aquí te lo mostramos

Papel reciclado

En este tipo de papel se le da un segundo uso a un recurso que se compone principalmente de celulosa. Luego de sufrir un proceso de transformación, puede volver a ser utilizado de varias formas, convirtiéndose en packaging verde.

Pueden reciclarse los papeles de escritorio, las fotocopias, los folletos y carteles,  cartones y cajas limpias, revistas y diarios. Otros papeles como el sanitario, el fotográfico o de fax no se pueden reciclar.

Plant based

Un nuevo packaging verde es el Plant-Based, porque se elaboran mayormente con papel y/o cartón que proviene de fuentes de base vegetal como la caña de azúcar.

El Plant-Based ha resultado ser el mejor envase renovable para bebidas empacadas en lo que se conoce como tetra-brick. Pero para su uso en la industria alimentaria, tiene que ser certificado como apto para estar en contacto con alimentos para el consumo humano.El porcentaje mínimo de plástico que contienen tanto en el laminado como en el tapón no es de origen fósil (petróleo). sino en su mayoría es de origen vegetal (procedente de la caña de azúcar)

De hecho, todos los tipos de packaging verde deben pasar por pruebas para que sean certificados como aptos para esos fines.

Influencia del packaging verde en la decisión de compra

Influencia del packaging verde en la decision de compra

En un momento en el que la humanidad está adquiriendo conciencia de que nuestro consumo debe ser más sostenible, y el packaging verde se ha convertido en una tendencia que está cambiando la forma en que los consumidores eligen, valoran y adquieren productos.

Al día de hoy ha cambiado la percepción que se tenía de que un empaque con capas de plástico era sinónimo de artículos de calidad, finos o de lujo. Por el contrario, hoy se advierte un apego especial por el packaging verde.

Los consumidores ahora buscan marcas ecológicas, más sostenibles y que utilicen empaques que no contaminen, y todo ello por la influencia que ha tenido el packaging verde en el mercado.

Esto ha hecho que las industrias que mantienen un proceso y una actitud verde, sean las preferidas por los consumidores, preocupados por el calentamiento global y por la forma en la que las industrias y los seres humanos impactan en el medio ambiente.

Hoy, aspectos como el exceso en el empaque de los productos de una marca influye negativamente en la opinión de los consumidores, y, por lo tanto, en la fidelización hacia ellas.

Y es que, ha sido posible deducir que los consumidores compran productos no solamente porque satisfacen una necesidad, sino por el apoyo que esa marca muestre en sus procesos de producción respetuosos hacia el planeta, y por ende, hacia la comunidad.

El packaging verde es un factor a tener en cuenta para un desarrollo sostenible y al mismo tiempo colaborar con el medioambiente.

Conclusiones

El modo en el que se empacan los productos influye en el comportamiento del mercado, y eso ha sido una verdad indiscutible desde hace muchos años. Pero, ahora los consumidores son más conscientes de la manera en que ciertos procesos pueden afectar el medio ambiente.

Por esta razón, aunque el empaque sigue siendo esencial para la venta de un producto, la tendencia hacia la conservación y la sostenibilidad hace que el packaging verde sea una alternativa bastante atractiva para presentar los productos a los consumidores.

El mensaje ha llegado a los consumidores de manera fuerte y clara: ¡tenemos que reducir nuestra huella de carbono en el medio ambiente y tenemos que hacerlo ya! Y la forma en que las empresas pueden contribuir en esta nueva meta es por medio del packaging verde de sus productos.

Por ello, para que tu empresa se vuelva sostenible y tenga un buen impacto, debes decidir implementar este packaging en tu emprendimiento o marca. En Paper SRL sabemos de papel y nos especializamos en packaging biodegradable! 

 

Si te gusto este artículo, dale un vistazo a estos:

Compartir este artículo:

También te puede interesar: