Todo lo que deberías saber acerca del packaging de un producto

Paper S.R.L

20 diciembre, 2022
la solución para todos los negocios

La manera en que los productos se presentan al final de su cadena de producción (cuando se entregan al consumidor) tiene una importancia crucial: de ella depende la conservación, integridad y movilidad de los productos. Esto es lo que conocemos como packaging.

En los empaques, envoltorios, cajas y bolsas que lo componen, además de la protección de su producto, tu empresa tiene un medio para fortalecer sus vínculos con sus clientes.

Vamos a hablarte de esa doble función del packaging: la del cuidado del producto y su valor como marketing. 

¿Qué es el packaging?

Se consideran packaging a dos factores dentro de la cadena de producción:

  • Todas las acciones relacionadas con el empaque y preparación de los productos, desde el diseño y fabricación de sus implementos hasta la colocación y entrega de los productos al cliente en los envoltorios y recipientes.
  • Todos los implementos relacionados con esta actividad: envoltorios, empaques, cajas, embalajes, bolsas, materiales de relleno y protección, entre muchos otros.

Como podemos ver, el packaging incluye productos concretos al servicio de la integridad de lo que contendrá, para  dar al cliente la mejor experiencia de compra. 

El packaging es una solución necesaria para todas las marcas que entregan productos a un cliente.

Tipos de packaging

Estos implementos de protección y branding intervienen en diferentes etapas de la vida de los productos, y se clasifican según la utilidad que tienen en ese momento. De modo que encontramos el primario, secundario y terciario.

Primario

También conocido como “packaging de sostén”. Se trata de un envoltorio o empaque que no se puede separar del producto. Se conserva hasta el final de la vida del producto.

Algunos ejemplos: el recipiente de un litro de leche, la bolsa al vacío de queso rebanado o la bolsa de un kilo de café molido.

Secundario

Se trata de un empaque o recipiente para diversas unidades de un producto para su comercialización. Algunos ejemplos pueden ser la caja con bolsas de arroz o una caja de mensajería donde se agrupa un conjunto de productos de un pedido.

Terciario

Es el más resistente. Su función es la de proteger el producto con miras a su logística o entrega al cliente. Suele ser el que, con mayor recurrencia refleja la imagen de marca y los mensajes de marketing y branding

Las bolsas de entrega a domicilio y las bandejas para vasos de café son ejemplos de este tipo de packaging

El packaging protege y preserva los productos, pero también puede ser un vehículo para el marketing de una marca. 

Importancia del packaging

Packaging para garantizar una buena experiencia del cliente

En un primer momento, el packaging (como empaque y como tarea productiva) tiene una serie de utilidades:

  • Conservar la integridad del producto: por ejemplo, el envase al vacío con el que se evita la contaminación de cortes vacunos o los maples que evitan la ruptura de huevos.
  • Evitar que en su traslado de las fábricas a los centros logísticos, los productos se dañen, rompan o se extravíen.
  • Preservar las características y estado de los productos en su traslado en las cadenas de entrega al domicilio de los clientes, sean transportados por ellos mismos o por terceros.

Sin embargo, el packaging puede adquirir un valor añadido para tu marca, ya que es posible convertirlo en algo más: 

  • Si se remarca su función (con su diseño, su presentación y con leyendas alusivas) significa prestigio para la marca en cualquiera de las etapas de la cadena de distribución, pues habla de una empresa que se preocupa por la experiencia de sus clientes.
  • A través de su diseño y de sus impresiones, el packaging puede convertirse en un auténtico medio de comunicación y diferenciación.
  • En un mundo donde la imagen es la protagonista, el diseño juega un papel importante para poder mostrar el producto. Si el diseño es vistoso, se compartirá en redes, potenciando así el impacto de la marca, llegando de manera orgánica a más personas. 
  • Añade valor al producto al resaltar ciertas características (funciones,sabor o sustentabilidad).
  • Fideliza al cliente al contener promociones, descuentos, información sobre sucursales o temporada de rebajas, entre otras posibilidades.
  • Promueve la venta cruzada al ofrecer productos que complementan lo adquirido por el cliente. 
  • Extiende el valor del marketing, pues entra en contacto con cualquier persona que vaya a la casa del cliente o que lo vea usar el packaging (en el caso de bolsas y cajas reutilizables). 

Estas funciones se pueden dividir, a grandes rasgos, en tres:

  • Atracción: Si el packaging es el adecuado, la experiencia de un cliente que compra tus productos por primera vez lo convencerá de que hizo una buena adquisición
  • Promocionar: El packaging reutilizable ostenta en sus diferentes usos la información de tu marca, y es comunicación constante.
  • Diferenciación: Cuando se trata de un packaging ecológico, reciclable, estacional (que refleja ciertos valores en fechas como la Navidad o el Día de la Madre) vinculan tu marca con las emociones y vida del público.

¿El packaging es igual de importante que el producto?

La razón de ser de toda empresa son los productos que elabora. De su calidad y de la experiencia de compra que brinde depende que un cliente se fidelice o no vuelva a consumir aquello relacionado con la marca.

Podemos decir, sin lugar a dudas, que los productos de una marca son más importantes que su packaging, pero estos empaques, envoltorios, bolsas y bandejas (entre muchos implementos) son esenciales para que:

  • El producto se conserve y proteja.
  • Se mejore la experiencia del cliente.
  • Aumente el valor de marca.

De manera que no hay producto sin un packaging adecuado.

El packaging no es más importante que los productos que contiene, pero garantiza una buena experiencia de compra.

Conclusiones

Packaging reciclable: prestigio para tu marca

El packaging consiste en las actividades de envasado, embalaje y entrega de un producto en recipientes adecuados que garanticen su estado, bienestar y utilidad.

Del cuidado que se tenga de estos implementos (desde su diseño hasta su uso) depende, en buena medida, la experiencia de compra. De manera que es un catalizador de la buena reputación y prestigio de tu marca.

Si quieres recibir todos los beneficios que el packaging puede darle a tus productos y marca, ponte en contacto con nosotros.

En Paper SRL podemos satisfacer todas tus necesidades de packaging para impulsar tu negocio. 

Te puede interesar:

¿Qué es el biopackaging?

La importancia del packaging en el cine

¿Qué tipo de bolsas ofrecer en el supermercado?

Compartir este artículo:

También te puede interesar: 

Qué es el packaging verde

Qué es el packaging verde

El packaging verde, conocido también como sostenible o ecológico, es aquel en el que los envases se diseñan, fabrican y eliminan acorde a los principios de sostenibilidad. Surge como alternativa a los embalajes tradicionales que son más contaminantes. Tiene como...

leer más