Cinco curiosidades del papel Kraft que deberías conocer

Paper S.R.L

13 diciembre, 2022
Bolsas de papel Kraft

El papel de estraza o Kraft era un clásico de nuestra infancia, cuando se lo encontraba por todas partes, sobre todo en los pequeños negocios, en bolsas de pan y otros alimentos. 

Con el paso del tiempo y la adopción universal del plástico, este tipo de papel pasó a segundo término, al punto de que  casi había desaparecido de la escena comercial.

¿Por qué ha vuelto? ¿Qué características han impuesto su uso? ¿Cómo se relaciona con el cuidado del medio ambiente? Hemos preparado este artículo para hablar sobre las ventajas del papel Kraft.

¿Qué es el papel Kraft?

Se trata de un papel por regla general de color marrón. Ofrece una superficie rugosa y un cuerpo grueso, que le hace muy resistente y maleable.

Una de sus ventajas es que no requiere de un proceso industrial de blanqueamiento y su fabricación solo pasa por un proceso de cocción breve, por que su huella ecológica es sensiblemente menor que la de otras variedades de papel.

Otro de sus beneficios, en este sentido, es que se puede elaborar a partir de restos de papel o papel reciclado.

El papel Kraft es económico, sencillo de fabricar y de muy baja huella ecológica. 

¿Para qué sirve el papel Kraft?

Se trata de un material versátil y adaptable, que por ello presenta muchas aplicaciones.

  • Envoltorio de alimentos. Carnes, pan y embutidos, entre otros.
  • Embalaje. Sobre todo en forma de cajas de cartón corrugado.
  • Bolsas y envoltorios ecológicos: Como no está sometido a procesos químicos y su proceso de elaboración solo requiere de agua y calor, es un material 100% reciclable, totalmente biodegradable y de alta compostabilidad. 
  • Sacos para diversos materiales de construcción. Como cemento, grava o arena, gracias a su resistencia a la desgarradura y tracción.  

Curiosidades del Kraft

Aunque creemos que el papel Kraft solo se presenta en color marrón, lo podemos encontrar en diversos colores. Y si bien lo ligamos con la dureza y las capas gruesas, puede ser usado como un delicado envoltorio para regalos.

Vamos a contarte algunas curiosidades sobre este material.

El origen del papel Kraft

A diferencia de otros tipos de papel, podemos señalar el momento en el que el Kraft nació: en 1879 en manos de un inventor alemán llamado Carl F. Dahl, que se valió del cocimiento de celulosa para obtener una primera variedad.

En 1908 en St. Paul, Minnesota, el comerciante local Walter Duverner, desarrolló un sencillo sistema para que sus clientes llevasen productos: obsequiarles bolsas resistentes.

Estas bolsas debían ser económicas de fabricar y fáciles de usar. De manera que se puso manos a la obra: cociendo pulpa de coníferas con fibra de madera larga en una solución de sulfuro de sodio e hidróxido de sodio, desarrolló una variedad de papel que podía soportar una mayor tensión y presión sin romperse. 

Las bolsas que confeccionó con este papel tenían un fondo rectangular de mayor volumen que la tradicional bolsa de papel. Valiéndose también de una cuerda que atravesaba su parte inferior y que subía por el cuerpo hasta formar dos anillos de tiro para tomar este packaging con una resistencia de hasta cuatro kilos.

El Kraft fue inventado a finales del siglo XIX, y unos años después se usó por primera vez en Estados Unidos como material para bolsas de papel.

Sus colores

Cajas de papel Kraft de colores

Por regla general, el papel Kraft es de color marrón, por las fibras vegetales y pulpas de madera que intervienen en su proceso de fabricación. Sin embargo, la versatilidad de este material no se agota ahí.

Podemos encontrar Kraft de diferentes colores y texturas. 

Si hablamos de papel virgen, puede ser de pasta blanqueada, utilizada para obtener papel blanco o de pasta sin blanquear. Esta posee naturalmente un color marrón claro. Generalmente, este papel puede tanto colorarse para oscurecer y obtener un marrón intenso o eventualmente colorear con otro color. 

En el caso del papel reciclado, si el papel de origen es blanco, se puede obtener un papel reciclado blanco. Sin embargo, esto depende mucho de la selección del papel a reciclar. Si la selección no es muy específica y meticulosa, se obtiene un papel de tonos grisáceos. 

En cambio, si la selección es de recortes sin seleccionar, el papel que resulta es de un tono marrón. Usualmente, se le aplican tintas para unificar los tonos y obtener un marrón oscuro. Este papel, eventualmente, puede utilizarse o teñirse de colores, como, por ejemplo, de color violeta, un clásico en los cajones de fruta. 

Puedes usar papel con colores que se correspondan con tu logo, marca y negocio. O imprimirlo con los motivos, frases o diseños que necesites.

Lo mejor de todo es que todas estas variedades de papel son 100% reciclables y biodegradables.

 

¿Por qué se llama papel Kraft?

Su inventor, Carl F. Dahl, lo patentó con ese nombre en 1879, ante la resistencia del papel que obtuvo, lo nombró con esa palabra alemana que significa lo mismo fuerte y resistente: Kraft. 

¿Cuántos tipos de papel Kraft existen?

  • Papel Kraft natural virgen: Es el más pesado de todas las variedades de papel, debido a que está elaborado con fibra pura. Es, a la vez, duradero y de bajo costo. Su resistencia y facilidad para imprimir lo hacen ideal para empaques de marca y capas protectoras, envoltorios, soporte y material de estiba. 
  • Papel Kraft Reciclado Natural. No es tan fuerte y resistente como el Kraft natural virgen, pero es una alternativa respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, el gramaje de 100g, puede resistir hasta 4 kg.  Es excelente para revestimientos, bandejas, cajas y bolsas. 
  • Papel Kraft negro. Se obtiene con tintados químicos o mediante el reciclado de otros papeles oscuros. Sus láminas delgadas y resistentes tienen usos muy concretos: respaldo para marcos de fotos, material para manualidades o como hojas de cuaderno
  • Papel Kraft de color. Sus entintados químicos le brindan tonos vibrantes que resultan ideales en los más diversos contextos, sobre todo los comerciales y escolares, pues con él se pueden elaborar desde cartulinas para afiches hasta envoltorios para productos. 
  • Papel Kraft Blanco o Blanqueado. A diferencia del entintado, es un papel que es similar al Kraft natural virgen en su resistencia y durabilidad. Ofrece sus mismas prestaciones, pero con el añadido de una apariencia nítida y limpia. Es un material que puede ser usado como mantelería incluso. 

El papel Kraft es mejor que el papel normal

Vamos a darte muy buenas razones para que elijas al Kraft por encima del papel tradicional:

  • Es más fuerte. El Kraft es más fuerte debido a su bajo contenido de lignina y su alto índice de azufre. Como no pasa por un blanqueo intenso, también conserva mayor fortaleza, lo que se traduce en una mejor relación costo-resistencia.
  • Ofrece una textura más rica. A diferencia del papel tradicional, el Kraft puede provenir de una gran variedad de maderas como las del pino resinoso y el bambú, lo que ofrece una gran variedad de acabados y texturas, además de una resistencia superior. Contrario a lo que se cree, el papel proviene de bosques responsables y plantados para tal fin, por lo que su fabricación no implica la deforestación de bosques nativos. 
  • Ligero. A pesar de su dureza y firmeza, su gramaje es muy ligero, y cuando se usa como embalaje no añade gran peso a un paquete, con lo que no le quita manejabilidad ni aumenta los costes de envío.
  • Mayor protección. Cuando se trata de proteger objetos y mercancías frágiles, su textura, durabilidad y flexibilidad te brindan mayor protección. 
  • Por el prestigio de tu marca. Todas las variedades del papel Kraft son reciclables y las sustancias que se usan en su elaboración son recuperables y reutilizables, sin que se realicen vertidos contaminantes en su elaboración.

Al usar papel Kraft en tu packaging, le demuestras a tus clientes que tu marca tiene conciencia ecológica y un compromiso con la sustentabilidad.

Los beneficios del papel Kraft rebasan los del papel tradicional, y su versatilidad lo convierte en materiales de bolsas de más de un uso.

Conclusiones

Bolsas de Kraft para tus compras

El papel Kraft es una alternativa económica y con mayores prestaciones que el papel tradicional u otros materiales para el packaging. Es económico, reciclable y en diversas presentaciones versátiles.

Si deseas dar el paso al uso de bolsas, envoltorios y todo tipo de packaging elaborado en papel Kraft, ponte en contacto con nosotros: en Paper SRL podemos ofrecerte soluciones con la mejor relación calidad-precio para renovar la presentación y entrega de tus productos.

Compartir este artículo:

También te puede interesar: