¿Por qué usar bolsas de papel kraft?

Paper S.R.L

24 mayo, 2022
papel kraft

La industria del papel se desarrolla a la par que las nuevas tecnologías. Es así como de forma continua mejora sus procesos de elaboración con técnicas y recursos menos perjudiciales para el medio ambiente. Las bolsas de papel kraft representan un buen ejemplo de esta preocupación.

El kraft, también conocido como papel de estraza, es uno de los preferidos por los comercios para bolsas, embalajes y envoltorios de productos. A fin de cuentas, ofrece resistencia, versatilidad y bajo impacto medioambiental.

El proceso Kraft utilizado para la elaboración de papel a partir de fibras de celulosa fue desarrollado por el ingeniero alemán Carl Dahl, en 1887. 

El Kraft se fabrica con fibras de celulosa extraídas de las pulpas de madera blanda, que provienen exclusivamente de cultivos forestales. Así, los papeles con certificación FSC o PEFC garantizan el origen de la fibra en cultivos manejados con responsabilidad para el medio ambiente y la sociedad. Es decir, son cultivos sostenibles.

La certificación FSC significa que la madera de esos bosques se aprovecha al 100%. No solo se siguen políticas de reforestación, sino que los desechos y restos de aserrín se aprovechan en la industria del papel, en tanto que la madera propiamente dicha se destina a la industria.

Como dijimos, son bosques gestionados con responsabilidad social, ambiental, ecológica y política. Luego, por el tipo de celulosa que se utiliza en la fabricación, el papel Kraft, además, se puede reciclar con mucha facilidad: la descomposición es rápida y no deja residuos tóxicos, porque se trata de un material biodegradable.

Cualidades del papel Kraft

Entre las ventajas del uso del papel kraft se destaca el cuidado del medioambiente

Las propiedades de este tipo de papel son muchas. Entre las principales podemos decir que el papel kraft:

  • Es económico y elegante. 
  • Ofrece variedad de formatos, tamaños y gramajes (desde 20 hasta 120 gr).
  • Es una opción de transporte resistente al estallido, el desgarro y la tracción.
  • Naturalmente es de color marrón, aunque en el mercado se ofrece también blanco y en otros colores. 
  • Es 100% reciclable y como cualquier papel, es biodegradable y compostable.
  • Es perfecto para impresiones, por lo que es viable incluir el logo de un negocio y transmitir así la imagen de marca.
  • Ofrece diferentes utilidades como transportar, empaquetar, embalar, proteger.
  • Es un recurso natural y renovable. Además, al provenir de un cultivo forestal responsable, contribuye a prevenir el cambio climático. 
  • Es un papel apto para el reciclado sin perder eficiencia de uso: las fibras kraft pueden soportar hasta 7 ciclos de reciclado. Por eso las bolsas de papel kraft son muy resistentes. 

Se espera que el mercado de papel kraft en 2025 alcance unos 20 millones de toneladas, mientras que las perspectivas probables ven un total de unos 18 millones de toneladas consumidos anualmente para 2025.

Como ves, hay un aspecto respecto del cuidado del ambiente que es muy importante a la hora de implementar bolsas de papel kraft. Entonces, ¿qué ventajas ambientales supone la preferencia por este tipo de papel? Si bien son muchas, podemos agruparlas en tres ventajas clave:

  1. Es un recurso natural y renovable, que además contribuye a prevenir el cambio climático. El cultivo forestal que da origen a la materia prima es uno de los cultivos de mayor potencial de fijación CO2, porque capta este gas del aire y lo almacena en la estructura de los árboles durante muchos años.
  2. El papel es un material biodegradable naturalmente en un corto plazo de tiempo, 6 meses como máximo. Al contrario de algunos materiales plásticos que pueden permanecer inalterados  por más de 500 años. Además, también es apto para compostaje.
  3. Es 100% reciclable. Y quizás sea ésta una de las más importantes cualidades ecológicas del kraft. El reciclado del papel kraft es un ejemplo perfecto de la economía circular y una apuesta por un mundo verde: 
  • El reciclado de papel es un proceso simple, muy difundido en todo el mundo y de muy bajo impacto ambiental.
  • Existe todo un circuito comercial de recolección, clasificación, acopio y comercialización de papel usado, lo que es económicamente viable. Este circuito facilita la llegada del material a las plantas de reciclado las que, a su vez, fabricarán nuevo papel con él.
  • Las fibras kraft pueden soportar hasta 7 ciclos de reciclado.
  • Reciclar papel supone un ahorro de 60% de energía y 80% de agua respecto de la utilización de fibra virgen:
    • Mayor ahorro de energía.
  • Mayor ahorro de agua.
  • Menor contaminación del agua y el aire.

Reciclar el papel significa un importante ahorro en madera. Cada tonelada de papel que se recicla puede equivaler de 12 a 17 árboles que no se talan.

Desempeño del Papel Kraft en el Envasado

Destinado a bolsas o envasado, el papel kraft ofrece una superficie áspera que aporta tensión y soporte para el transporte de mercadería, incluso en volúmenes de peso elevados. Es decir, aporta seguridad y protección de la calidad del producto.

Por otro lado, los papeles kraft monolucidos aportan una superficie lisa y brillante, que permite impresiones de alta calidad.

En la industria alimenticia, las bolsas de papel kraft son muy valoradas debido a su resistencia  y a su capacidad de conservar la calidad, el sabor y la vida útil del producto. 

Las bolsas de papel kraft de Paper SRL se adaptan a las necesidades de tu negocio.

En color blanco, el kraft presenta las mismas características de resistencia, aunque con un aspecto menos rústico; además se lo asocia a la sanidad, de allí que suela ser el preferido en el sector alimenticio.

Asimismo, en otros casos se lo prefiere por razones más estéticas o de branding: dependiendo de los colores o el diseño, el logo impreso resalta más sobre el fondo blanco.

Cómo podés encargar bolsas de papel kraft Con Paper SRL

En Paper SRL, conformamos un equipo de asesores de packaging integral. Nuestra meta es asesorar y acompañar a los clientes en la elección del mejor producto. Para ello tomamos en cuenta sus necesidades, rubro, imagen de marca y el cuidado del medio ambiente.

Si necesitas asesoría y estás dispuesto a convertirte en una marca ecofriendly, no dudes en contactarte. Estamos disponibles a través de los siguientes medios:

  • De manera presencial: Alejandro Papalini 50, Bº Cabaña María Lastenia, Córdoba, Argentina.
  • Por Tel+54 9 351 4 909041
  • WhatsApp: +54 9 3512 46-6114
  • A través de Instagram: @papelsrl

Conclusión

Actualmente y a raíz de sus características y beneficios con el medio ambiente, el papel kraft es uno de los tipos de papel más utilizados a nivel mundial. Se trata de un material ecofriendly, resistente y muy versátil.

Entre sus usos más habituales, se encuentran las bolsas de papel para delivery, rubro gastronómico, farmacias, indumentaria y la presentación de los más variados productos. Además, se consolida como una de las alternativas más convenientes a la hora de pensar en el cuidado del planeta.

Versátil y resistente: la calidad y composición del kraft permiten su reciclado y reutilización. Si estás pensando en incorporar este tipo de papel a tu negocio, no dudes en contactarnos. Es la mejor elección para contribuir al cuidado medioambiental y proteger nuestro entorno de forma eficiente.

Compartir este artículo:

También te puede interesar: