¿Cuánto sabes sobre el papel parafinado? En este contenido compartimos datos interesantes para que midas qué tanto sabes acerca de este material. Ponete a prueba y conoce todo sobre este material ideal como envoltorio ecofriendly de alimentos.
A modo de introducción, un video en el que se muestran usos curiosos fuera del ámbito industrial:
¿Para qué sirve el papel parafinado?
El papel parafinado o papel encerado tiene unas características especiales para la conservación y presentación de golosinas. También se usa en otros tipos de alimentos como quesos, embutidos y carnes porque puede ir al refrigerador o congelador. Además se usa para alimentos preparados, listos para consumir, como hamburguesas, lomitos y otros sándwiches, crepes, etc.
El papel parafinado está autorizado y recomendado para la presentación y conservación de alimentos en Argentina y muchos otros países.
Lo que debes saber
Hay otras cosas que debes saber acerca del papel parafinado, además de sus funcionalidades. Veamos los datos más interesantes sobre este material:
Es Flexible
El papel parafinado tiene una propiedad especial de flexibilidad que facilita su manejo. Ello permite que tome formas innumerables que se ajustan a los alimentos o productos en que lo usas.
Además, el papel encerado no hace ruido. Esto llega a ser importante para los consumidores que quieren consumir sus golosinas en lugares reservados como cines y teatros, en donde hay que guardar silencio.
Es impermeable
Entre las propiedades apreciadas del papel parafinado está su capacidad para evitar que se humedezca su interior. Asimismo, para contener los líquidos de los alimentos. De allí que sea usado en quesos y otros alimentos que conservan sus jugos.
Es resistente a la humedad
Esa misma impermeabilidad hace que sea muy resistente a la humedad. Incluso, hay quienes usan el papel encerado para hacer embudos y mangas pasteleras, pues toleran muy bien la humedad. Asimismo, son antiadherentes y repelentes de la grasa.
Se puede usar por ambos lados
Las propiedades de conservación del papel encerado son las mismas por sus dos lados. De modo que, no hay un lado correcto o incorrecto para usarlo. Generalmente, un lado se verá más brillante, pero esto es una cuestión de su proceso de fabricación que no altera su funcionalidad.
El Código Alimentario Argentino Ley 18284/69 de Argentina avala y recomienda el uso de papel parafinado para la comercialización de alimentos crudos o preparados.
Tiene certificaciones para contacto con alimentos
El papel parafinado se encuentra avalado en el Código Alimentario Argentino Ley 18284/69 para el uso en la presentación y empacado de alimentos, bajo unas especificaciones técnicas. Incluso, es demandado expresamente para la comercialización de bebidas y alimentos en expendios ambulantes autorizados y vigilados por las autoridades sanitarias.
Su recubrimiento no tiene olor ni sabor
Dentro de las características que hacen especial al papel parafinado está su capa de cera o parafina. Esta no altera el olor ni el sabor de los alimentos, por lo que se convierte en uno de los materiales preferidos en la industria de alimentos.
Industrias que más lo usan
Hablamos de la industria de alimentos en general, pero además hay unas muy específicas que aprovechan sus características y ventajas. Estas son las más destacadas:
Gastronomía
El papel parafinado en la industria gastronómica es un gran aliado con su uso en contenedores como vasos y platos de diferentes dimensiones y formas. Adicionalmente, se usa en la separación de porciones de carnes, pescados, jamones y salchichas.
Del mismo modo, se usa el papel parafinado en cajas y bolsas para llevar alimentos preparados y se convierte en un material amigable para servicios de Delivery y de e-Commerce . Así como este son muchos los usos en esta industria.
Caramelos
Los caramelos son parte de las golosinas que se envuelven en papel encerado. Algunos como los de mantequilla de maní, de leche, tipo Sugus y muchos más se presentan y conservan en este tipo de material.
Chocolates
Los chocolates son de las golosinas que mejor se conservan en papel encerado. Adicionalmente, este papel se puede personalizar con logos, colores y hasta texturas. Desde los típicos bombones hasta trufas y barras de chocolate se pueden presentar en este papel.
Otras industrias
Además, se usa en industrias como la repostería para cubrir moldes e impedir que preparaciones como masas se adhieran a superficies. También, para hacer mangas pasteleras y para presentar cupcakes, galletas, muffins, pasteles y otras preparaciones.
En industrias como las de zapatos se usa para protegerlos en el interior de las cajas. En florerías y regalerías para presentar y preservar las piezas más delicadas, con un toque estético y personalizado que suma valor a las marcas.
Alejándonos un poco de los alimentos, tenemos que el papel encerado también se usa en industrias como la automotriz, para proteger y empacar piezas lubricadas. Con esto, encontramos una gran versatilidad en este material ampliamente usado y conocido.
¿Cómo saber si mi negocio requiere papel parafinado?
Para definir si el papel parafinado es el que requieres en tu negocio debes considerar las necesidades de empaque y conservación de tus productos. Finalmente, considera sus ventajas en cuanto a las propiedades impermeables, antiadherentes y la seguridad que representa para el uso en alimentos.
Por otro lado, el papel parafinado resulta ser amigable con el medio ambiente, ya que está comprobado que es biodegradable y tiene un gran rendimiento. De modo que, si buscas que tu empresa vaya por una vía de sostenibilidad y de beneficios para los consumidores, entonces esta es una gran opción.
¡Conoce más acerca del uso y presentación del papel parafinado en envoltorios!
Conclusiones
El papel parafinado tiene una composición que lo convierte en el ideal para la conservación de alimentos. Algunas de sus propiedades especiales son:
- Es flexible
- Es impermeable
- Es resistente a la humedad
- Se puede usar por ambos lados
- Tiene certificaciones para contacto con alimentos
- Su recubrimiento no tiene olor ni sabor
- Es biodegradable
Entre las industrias que más lo usan están las de: gastronomía, caramelos y chocolates, regaleria y otras menos frecuentes como la automotriz.
Para saber si necesitas el papel parafinado en tu negocio debes revisar las necesidades de conservación y presentación de tus productos. Finalmente, si necesitas tomar un camino de sostenibilidad, este material es una gran opción.
Te puede interesar:
Bolsas de tela o bolsas de papel: ¿Cuál necesita tu negocio?
Envoltorios para embutidos ¿Qué especificaciones deben tener?
Brindar bolsas y empaques ecofriendly ¿Qué impacto tiene en los clientes?