Bolsas de fondo cuadrado Vs bolsas de fondo americano

Paper S.R.L

1 septiembre, 2022
bolsas de fondo cuadrado

Las bolsas de papel son históricamente más antiguas que las bolsas de plástico. Inventadas en 1850 por el estadounidense Francis Wolle. Posteriormente, Margaret E Knight les agregó una base más resistente. Fue Charles Stilwell en 1883, quien patentó las bolsas de fondo cuadrado y lados plegables.

Dominaron el mercado hasta 1970, cuando apareció la bolsa de plástico, que con su rápida expansión y bajos costos, reemplazó la bolsa de papel. Sin embargo, la creciente preocupación por el medio ambiente ha prohibido el uso de este artículo, abriendo nuevas oportunidades para la bolsa de papel.

Las bolsas de papel pueden estar fabricadas con papel kraft marrón o blanco, y materiales vírgenes o reciclados.

  En  Paper SRL fabricamos bolsas de papel reciclado, que pueden ser reutilizadas, otorgándole más de un uso posible. 

¿Qué son las bolsas de fondo cuadrado?

Este tipo de bolsa, con base cuadrada o rectangular, se soportan en posición vertical  evitando  que se vuelque  el contenido y asegurando así  el correcto traslado y experiencia del usuario..

Fabricadas con  diferentes papeles y gramajes, pueden ser manufacturadas para soportar hasta 5 kg. Proveen además un envasado preciso, eficaz y completamente sellado para almacenar harinas, azúcar, yerba, granos y alimentos en polvo.

Las bolsas de fondo cuadrado pueden personalizarse y están certificadas para entrar en contacto con alimentos.

¿Qué son las bolsas de fondo americano?

Por otro lado, las bolsas de fondo americano son utilizadas por diferentes rubros comerciales como panaderías, farmacias, dietéticas, textil y candyshop, entre otros tipos de negocios. Esta bolsa de papel no tiene una base cuadrada y puede sostenerse verticalmente según lo que contenga y su llenado.

Como otras bolsas de papel, según el rubro que la utilice, puede estar hecha con papel kraft reciclado de 50 gr. Pueden ser usadas en diversos rubros como regalerías o pastelerías,  entre otras. 

También pueden ser  fabricadas con sulfito puro o reciclado de color blanco, con un gramaje de 50g.

Por último, se encuentran las bolsas tipo americano de bióxido de titanio, con un gramaje de 40 gr. Resistentes a la grasa y aceites, elegidas por el rubro gastronómico para contener alimentos. Su acabado brillante las hace atractivas para tiendas de regalos.

Diferencias entre bolsas de fondo cuadrado y fondo americano

Aunque las bolsas de papel poseen una construcción similar y sus materiales son los mismos (como el papel reciclado, proveniente del recupero de papel y el circuito de la economía circular) existen una serie de diferencias entre uno y otro diseño de bolsa.

Bolsa de fondo cuadrado:

  • Con base cuadrada o rectangular, se soportan en posición vertical.
  • Elegibles para envasado de alimentos pesados cómo harinas, azúcar, yerba, granos y otros alimentos. 
  • Ideales para la exhibición prolija en góndola. Fabricadas en diferentes papeles y gramajes según la necesidad del producto que contendrá. 
  • Toleran cargas de ½ kg, 1 kg y 5 kg. 
  • Se les puede agregar manijas
  • Diseñadas para un envasado automático o manual sencillo.

Bolsas de fondo Americano:

  • Utilizadas por casi todos los rubros comerciales que eligen usar bolsas de papel.
  • Son más livianas y económicas
  • Pueden ser diseñadas con visor o sin él, para tener una visión del producto. 
  • Pueden estar fabricadas con papel reciclado marrón, con sulfito puro, sulfito reciclado o bioxido de titanio, este último usado mayormente por negocios gastronómicos.
  • Se pueden realizar en diferentes medidas.

Una característica en común de las bolsas diseñadas por Paper SRL, es el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente,  transmitiéndolo a través del sello identificativo de producto ecofriendly.

¿Para qué sirven las bolsas de  fondo cuadrado y fondo americano?

Ambos diseños sirven para la contención y traslado de todo tipo de artículos, incluso  productos alimenticios.

Como ya mencionamos, las bolsas de fondo cuadrado son elegidas sobre todo por negocios en el rubro gastronómico y alimenticio, como en el caso de las harinas ,por las condiciones de envasado y sellado hermético que ofrecen y el material de alta resistencia con el son producidas. En el caso de otros rubros como los gastronómicos o comercios varios, se las adopta para entregar las compras a los clientes, permitir el Delivery o Take Away.

Por otro lado, las bolsas de bolso americano son las aliadas de cualquier negocio que quiere hacer uso de ellas, pues su variedad de medidas y materiales hace posible que sean adaptables a una amplia gama de necesidades de uso comerciales.

En caso de pequeños negocios de venta a granel, se pueden fraccionar las compras, por ejemplo, de artículos de dietética, con venta al peso, entregandolos en bolsas fondo americano. Así también, restaurantes que necesitan implementar packaging para la entrega de productos para llevar en pequeñas porciones.

 El uso más frecuente de las bolsas de fondo cuadrado es el de contener productos del rubro gastronómico. 

Elegir la mejor bolsa para tu negocio es posible identificando el tipo de bolsa adecuado, según las características de tus productos y las necesidades de tus compradores.

Industrias que utilizan bolsas de formato cuadrado

Bolsas de fondo cuadro o americano cuál usar

Las bolsas de fondo cuadrado son las más utilizadas por las empresas de alimentos no cuantificables cómo arroz, yerba o harina. La industria alimentaría las prefiere porque hacen más productivo el proceso de empaquetado.

Su material resistente, junto con su composición de papel kraft de pulpa blanca que la hace 100% aptas para contener alimentos. Siempre se debe tener en cuenta que las bolsas con este fin deben contar con las certificaciones INAL Y SENASA, pues están en contacto con alimentos. 

Industrias que utilizan bolsas de fondo americano

Todas las industrias pueden hacer uso de las bolsas de fondo americano. Su empleo está limitado por el artículo que se vaya a trasladar y contener en la bolsa. Si se trata de un negocio gastronómico, las bolsas de fondo americano, realizadas con bióxido de titanio, son las elegidas.

Por otro lado, si se trata de una farmacia, mercería u otro negocio, se pueden hacer uso de bolsas fabricadas en otros papeles, resistentes y  adaptadas al peso que contendrán. 

¿Qué tipo de bolsa necesita tu negocio?

La bolsa que tu negocio necesita no es una en específico, es aquella que cumpla con los requerimientos y exigencias del traslado de tus artículos. También es la que aporta un mayor número de ventajas y eleve la calidad de tu servicio.

Si estás en la búsqueda de la bolsa correcta, debes conocer las diferencias entre estos dos tipos de bolsas. 

Elige la bolsa correcta conociendo cuáles son las ventajas y desventajas de cada una. 

Conclusiones

Las bolsas de papel están en el mundo desde hace mucho tiempo atrás. Fueron un invento que revolucionó el comercio, facilitando el traslado de artículos. Desde su creación fueron evolucionando y adaptándose a las necesidades de las personas.

Para elegir entre una bolsa de fondo cuadrado y una de fondo americano, es necesario conocer las necesidades que se desean cubrir para hacer uso mejor opción. 

Si te encuentras dudando entre cuál dará una mayor ganancia a tu negocio, ponte en contacto con Paper SRL y sus asesores te ayudaran a tomar una decisión informada

También te puede interesar:

Razones para usar bolsas personalizadas en tu negocio

Brindar bolsas y empaques ecofriendly: ¿Qué impacto tiene en los clientes?

Compra de bolsas de papel al por mayor

Compartir este artículo:

Categorías

Nube de etiquetas

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.

También te puede interesar: 

Qué es el packaging verde

Qué es el packaging verde

El packaging verde, conocido también como packaging sostenible o ecológico, es aquel en el que los envases se diseñan, fabrican y eliminan acorde a los principios de sostenibilidad. Surge como alternativa a los embalajes tradicionales que son más contaminantes. Tiene...

leer más